Hace un par de años Ana acudió a terapia. Ana trabajaba como peluquera, habitualmente sola, en un modesto salón de belleza. Sus clientas estaban muy satisfechas con su profesionalidad, no así su jefa que, iba cuando había más aforo y con frecuencia se quejaba o criticaba sus quehaceres. Estaba con un estado de ánimo bajo, muy desmotivada y con ganas de abandonar esta peluquería. Así que en una ocasión le planteé que cuando su jefa finalizara sus reproches le dijera: «Dime algo bonito» Un día así lo hizo. ¿Qué creen que ocurrió? Su jefa enmudeció y no supo qué responder.


Algunos-as profesionales tienen encargados-as o jefes-as que se centran en los errores y minimizan u obvian el buen hacer de los mismos y se olvidan que no somos perfectos-as.
Pasamos muchas horas de nuestra vida relacionándonos, interaccionando con diferentes personas, Así que ¿ porqué no intentamos disminuir las críticas, las quejas, las protestas y empezamos a centrarnos en las conductas, en las habilidades, en las destrezas, en los valores de las personas que nos rodean y son importantes para nosotros? Tratemos de incrementar la empatía, de mimar y ser generosos con los compañeros de trabajo, amigos, familiares, vecinos.


Aprendamos a hacer la vida más agradable usando un lenguaje generoso. Escojamos palabras amables, cariñosas, auténticas. Ésas que al escucharlas nos reconfortan, nos fortalecen, nos ayudan a creer en nosotros mismos y mejoran nuestra autoestima.


Podemos decir:
Cuento contigo.
Confío en ti.
Formas parte de este proyecto.
Eres una persona importante para mí.
Respeto tus opiniones aunque a veces no las comparto.
Estoy orgullosa-o de ti.
Me alegro mucho que te vaya bien.
Sigue así. Lo estás consiguiendo. Lo estás haciendo muy bien.
Ánimo, lo puedes hacer o conseguir.
Bien hecho. Buen trabajo. Enhorabuena.
¿Te ayudo? Un consejo.
Tú sí que vales.
Qué te vaya bonito.
Te echo de menos. Me apetece verte y pasar un rato contigo.


Estas frases son un ejemplo de lo que podemos decir. Acordémonos de elogiar, de alabar, de alegrarnos por las acciones de los demás. Ser diestro implica habilidad y práctica. Así que manos a la obra. ¿Empezamos?


5 respuestas a «Dime algo bonito»

  1. Avatar de Pili B.
    Pili B.

    Gracias, Kika, por regalarnos otro maravilloso artículo. Qué bonito!! Me hace reflexionar y pensar en las cosas importantes, que suelen ser las más sencillas y las más gratificantes, y también a las que no solemos darle la importancia que merecen, para nosotros y con la gente que nos rodea. Es increíble todo lo que transmites cuando escribes. Enhorabuena por estas bonitas palabras que tanto nos ayudan. Tus artículos son adictivos, para leer y releer una y otra vez! Gracias por todo.

  2. Avatar de Angeles Fernandez Perez
    Angeles Fernandez Perez

    Q razón tienes, q poco cuesta ser agradable y dar unas palabras de ánimo y, a pesar de ello, q poco se hace!! Me ha gustado mucho tu artículo 👍

  3. Avatar de Luis
    Luis

    Artículo muy muy recomendable y que expresa y expone uno de los grandes problemas de la sociedad y que tiene una sencilla solución pero difícil de verla. Muy buen escrito, un lujo la verdad.

  4. Avatar de María
    María

    Muy cierto. A veces una palabra amable, una sonrisa con los ojos…puede mejorar el día a todos. Gracias por este artículo y los que vengan.

  5. Avatar de delectablyhumble8c7f64eab6
    delectablyhumble8c7f64eab6

    Artículo muy reconfortante y cierto. Empezamos? Sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *